Vías de hecho
|
Acción de tutela contra providencias
|
Autor: Manuel Fernando Quinche Ramírez (Colombia)
|
Edición: 10ª Edición – 2024
|
Formato: 1 Tomo - 362 Páginas
|
Valor: $36.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La tutela contra providencias judiciales cumplió más de treinta años y hoy cuenta con elementos dogmáticos, sustantivos y procedimentales consolidados. No siempre fue así. Su nacimiento y desarrollo fueron tormentosos, muchos se opusieron a su existencia, acusándola de sembrar el caos y de llamar a la inseguridad jurídica.
Vías de hecho. Acción de tutela contra providencias es un texto del siglo XXI. Se publicó por vez primera en 2001. La estructura general de la obra se ha modificado: se asignó un capítulo a cada uno de los defectos o causales especiales de procedibilidad; se ajustó la presentación general de la acción de tutela, que comprende la aplicación de test constitucionales: se actualizó la sección relacionada con la subsidiariedad de la acción; las causales generales de procedibilidad tienen una nueva presentación de la relevancia constitucional, que con el tiempo se ha vuelto determinante; los defectos y las causales específicas están mejor tratados en sus contenidos y clasificaciones, así como en la relación de las sentencias que los ilustran, con la inclusión de casos recientes, algunos muy importantes como la sentencia SU-355 de 2020, que además de declarar un bloqueo institucional e inconstitucional causado por el Conseje de Estado, dio paso a la integración de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Este es un libro que se lee y, sobre todo, que se usa. Se ha leído y consultado por abogados litigantes, por profesores, por jueces, magistrados, estudiantes de derecho, ciudadanos y colegas de otros países. No es un libro para diletantes, vendedores de humo, ni comentaristas de artículos. Es un libro de verdad.
|
|
|
Tutela jurídica de la persona: entre cuestiones constitucionales e institucionales
|
Lógica, normativa, teoría del método, politología jurídica
|
Autor: María-Pía Guadalupe Díaz Díaz (Perú)
|
Edición: 2019
|
Formato: 1 Tomo - 115 Páginas
|
Valor: $17.100
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Para el autor es gran placer y suerte presentar al lector este libro, en el cual se contienen profundos y rigurosos estudios repletos de una enorme inquietud y sensibilidad hacia la situación jurídica actual de la persona y la tutela de sus derechos.
La obra es fruto de la convicción y compromiso con la realidad social y, en concreto, con los derechos humanos de la persona, de una inquieta jurista con muchas ganas de compartir generosamente su sapiensa pero también de seguir aprendiendo e investigando inicia una prometedora andadura profesional. En ella se aborda, con rigor científico y espíritu crítico, una temática compleja, transversal y tremendamente actual. El respeto a la persona y a su dignidad es una preocupación constante que aflora en cada una de las distintas cuestiones que en estas páginas se abordan.
|
|
|
La tutela judicial de los derechos fundamentales
|
Autor: Jorge Larroucau Torres
|
Edición: Diciembre 2021
|
Formato: 1 Tomo - 412 Páginas
|
Valor: $35.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas.
Este libro describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema.
A lo largo de la obra se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas.
|
|
|
|
¿Te interesa conocer otros libros sobre Derecho Constitucional y Político?
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|