Nuevo
|
Terrorismo en Chile
|
Evolución normativa y el impacto de la nueva Ley N° 21.732
|
Autor: Alejandro Leiva López
|
Edición: Abril 2025
|
Formato: 1 Tomo - 164 Páginas
|
Valor: $21.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La preparación del texto que se presenta tomó varios años en tanto, a diferencia de los textos actualmente existentes, esta obra presenta una completa revisión de los aspectos que rigen las relaciones con los pueblos originarios de Chile considerando las fuentes legales, jurisprudenciales, doctrinarias tanto nacionales como internacionales y la opinión de los autores sobre cada una de las materias tratadas. La idea preliminar fue dar a conocer y difundir al público los estudios y análisis que realizaron los autores para la preparación del curso de Derecho Indígena que impartieron conjuntamente por varios años.
La primera parte consta de dos capítulos. El primero versa sobre aspectos generales, específicamente los autores se preocupan de entregar definiciones conceptuales que permitan contar con un marco conceptual para el diálogo intercultural. El segundo desarrolla los derechos de los pueblos.
La segunda parte del libro se compone de tres capítulos, en los cuales además se incorpora un gran número de casos prácticos. El primero, relativo al territorio, comprende el tratamiento de la tierra, el territorio, las aguas y los territorios especiales. El segundo desarrolla la consulta indígena tanto de las medidas legislativas como de las administrativas. El último se dirige particularmente al desarrollo de proyectos.
|
|
|
Terrorismo, crimen organizado y algunos problemas de las personas jurídicas que intervienen
|
Revista Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 33
|
Autor: Varios Autores
|
Edición: Julio 2018
|
Formato: 1 Tomo - 164 Páginas
|
Valor: $30.800
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema.
|
|
|
Radiografía de la violencia y el terrorismo en la macrozona sur: problemas y desafíos actuales
|
Autor: Pablo Urquízar Muñoz
|
Edición: Diciembre 2023
|
Formato: 1 Tomo - 207 Páginas
|
Valor: $15.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La violencia y el terrorismo en la Macrozona Sur, que comprende además de La Araucanía, las regiones del Biobío, Los Ríos y Los Lagos son un flagelo habitual: los derechos fundamentales de personas mapuche y no mapuche se ven grave y permanentemente afectados sin que el Estado de Chile reaccione con la prontitud, la importancia y la fuerza que la población clama. Debe ser porque Lumaco, Ercilla o Quidico quedan a más de 600 kilómetros de Santiago. Y es que –ciertamente– desde la capital no se logra apreciar lo que ocurre en dichos lugares.
Escuelas quemadas, iglesias incendiadas, fuentes laborales afectadas, hogares destruidos y vulneraciones a la vida e integridad física y psíquica de personas inocentes son parte de la cruda realidad de familias mapuche y no mapuche en la zona: ¿qué ocurre hoy? ¿qué errores se han cometido? ¿qué rol cumple el pueblo mapuche? ¿es un problema de tierras? ¿es un problema solo de seguridad? ¿influye la política? ¿quiénes producen la violencia? ¿qué organizaciones están detrás? ¿cuáles son sus objetivos? ¿qué es lo que está en juego?
|
|
|
Lavado de activos y financiamiento del terrorismo
|
Modelo de compliance derivado de la Ley N° 19.913 y su normativa de desarrollo
|
Autor: Ángela Toso Milos
|
Edición: Mayo 2023
|
Formato: 1 Tomo - 496 Páginas
|
Valor: $49.900
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Esta obra analiza, con un enfoque interdisciplinario, la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo, en particular, el modelo de compliance derivado de la Ley N° 19.913 -que crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos-, junto con su normativa de desarrollo. Desde esta perspectiva, se examinan los principales aportes doctrinarios, así como la jurisprudencia administrativa y judicial relevante en relación con la estructura y los elementos de los programas preventivos que deben adoptar los sujetos obligados del sector privado, indicados en el artículo 3, inciso primero, del señalado cuerpo legal.
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Derecho Penal?
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|