Nuevo
|
El delito de posesión, tenencia y porte ilegal de arma de fuego
|
Autor: Daniel Polanco Valdés
|
Edición: Marzo 2025
|
Formato: 1 Tomo - 326 Páginas
|
Valor: $44.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
En los tiempos que corren, los delitos que se cometen empleando armas de fuego constituyen un fenómeno que ha concitado la mayor de las atenciones. Sea producto de una genuina fluctuación estadística, sea solo una artificial sensación patrocinada por los medios de comunicación social, resulta indudable que este tipo de criminalidad no provoca indiferencia ni en la población ni en el ámbito político. El debate público en torno al control que el Estado ejerce sobre las armas de fuego y la posición institucional que se ha de adoptar respecto del grado de permisividad admisible para que los particulares accedan a ella, han marcado en gran medida la agenda legislativa y ha trasuntado en modificaciones legales que, con mayor o menor calado, han reconfigurado la regulación administrativa y penal aplicable.
En ese sentido, el presente trabajo representa el resultado final de un estudio cuya vocación es principalmente dogmática, y que se desarrolla bajo el alero de uno de los delitos que más ha sufrido los efectos propios del permanente debate que suscita el control de armas: la posesión, tenencia o porte de armas de fuego y otros elementos sometidos a control de la ley.
|
|
|
Control de armas
|
Una revisión de los delitos de tenencia y porte de arma de fuego, municiones y cartuchos
|
Autor: Mario Romero Kries
|
Edición: Junio 2025
|
Formato: 1 Tomo - 237 Páginas
|
Valor: $30.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La tipificación de los delitos de tenencia y porte de armas de fuego y municiones contenida en la Ley de Control de Armas tiene como objetivo la protección del bien jurídico seguridad pública. Este último concepto se ha visto especialmente afectado en los últimos tiempos por el surgimiento de una nueva realidad delictiva caracterizada por la operación de bandas de crimen organizado que se dedican a diversas actividades ilícitas entre las que destacan el tráfico de drogas, de armas, homicidios, secuestros y los delitos contra la propiedad. Con este escenario, los esfuerzos legislativos en materia de armas de fuego se han orientado principalmente a robustecer la institucionalidad en materia de control sobre estos elementos, fomentándose también la tenencia y uso responsable de estos dispositivos.
Las actualizaciones legislativas que han incidido sobre esta materia han sido varias y por ello la presente obra se aboca, en primer término, a realizar una descripción introductoria de los aspectos principales regulados en la Ley 21.412 DO 25/01/2022, última modificación integral a nuestra normativa sobre control de armas, para acto seguido, realizar una revisión del tratamiento penal de los delitos de tenencia y porte de armas de fuego y municiones de los arts 9, 13 y 14 de la LCA, sus principales características, los elementos que integran las descripciones típicas, la penalidad asignada a los mismos, las circunstancias que permiten excluir la aplicación de pena y las modificatorias de responsabilidad especiales, las figuras delictivas referidas a estos delitos contenidas en leyes especiales y finalmente las relaciones concursales que se presentan entre los delitos objeto de nuestro comentario, y entre estos y otras figuras delictivas. El contenido precedentemente reseñado hace de esta obra un texto de imprescindible consulta para estudiantes y juristas.
|
|
|
Control de armas
|
Incluye innovaciones de las Leyes N°s 21.250, 21.310, 21.412, 21.556 y 21.560
|
Autores: Sergio Cea Cienfuegos - Patricio Morales Contardo
|
Edición: 6ª Edición - Noviembre 2023
|
Formato: 1 Tomo - 450 Páginas
|
Valor: $71.700
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La Ley de Control de Armas completa más de cinco décadas de aplicación desde su entrada en vigencia en el año 1972. Su creación obedeció a ciertos determinados fines de persecución criminal propios de la realidad social del Chile de la época, tales como el combate a los grupos armados que operaban al margen de la ley. Tales objetivos han cambiado por otros y se ha verificado un amplio debate en torno a las armas de fuego y su utilización ilícita en el contexto de la criminalidad en el contexto de la criminalidad común, pero, sobre todo, por su proliferación en manos de los miembros de bandas de crimen organizado, usualmente vinculadas con el narcotráfico. Ahora, en el año 2023, la Ley de Control de Armas mantiene su importancia y ha experimentado nuevas modificaciones, siendo la más importante la Ley N° 21.412 del 13 de enero de 2022.
Esta sexta edición obedece a la necesidad de contar con un texto actualizado que siga representando una valiosa herramienta para quienes aplican estas normas en sus actividades jurisdiccionales y de otra índole profesional. Se trata de un texto escrito en un lenguaje sencillo y directo, muy útil para quienes requieran interpretar a diario sus disposiciones, y aplicarlas con certeza. Particular importancia reviste el análisis de los tipos penales de esta ley de gran aplicación en el foro penal.
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Derecho Penal?
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|