Nuevo
|
Manual sobre remuneraciones
|
|
Autores: Eduardo Caamaño Rojo - Cristóbal Gutiérrez Domínguez - Verónica Munilla Espinoza - Karla Varas Marchant
|
|
Edición: Agosto 2025
|
|
Formato: 1 Tomo - 160 Páginas
|
|
Valor: $22.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
La remuneración es el principal derecho para las personas trabajadoras que emana de sus contratos de trabajo y, a pesar de su trascendencia, no siempre se aborda de forma completa e integrada con sus implicancias prácticas en el desarrollo de las relaciones laborales.
Su alcance no se limita a lo jurídico o económico, también se conecta con la justicia social y el debido respeto a la dignidad humana, ya que el trabajo es un eje indispensable para la mayoría de las personas. En este sentido, el estudio de esta materia resulta fundamental para comprender la libertad de trabajo y la justa retribución como derechos fundamentales.
Este manual ofrece una herramienta rigurosa y actualizada para que estudiantes y operadores jurídicos comprendan los fundamentos conceptuales, normativos y jurisprudenciales que estructuran el sistema de remuneraciones. Para ello, el texto se estructura en tres capítulos que abordan: el primero, el concepto general de remuneración y su relevancia política y jurídica; el segundo, su configuración en el derecho nacional y, los principios que la informan; y el tercero, los rubros que la componen y el sistema de protección aplicable.
Conocer y aplicar correctamente la normativa laboral sobre remuneraciones no solo es un imperativo jurídico, sino también compromiso ético. Con esta obra, sus autores realizan una contribución significativa que refuerza y fortalece una cultura jurídica respetuosa, justa y comprometida con la equidad en el trabajo.
|
|
|
Manual de remuneraciones
|
|
Autor: Gabriel Torres Salazar
|
|
Edición:3ª Edición - Mayo 2024
|
|
Formato: 1 Tomo - 196 Páginas
|
|
Valor: $41.900
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Esta tercera edición incorpora actualizaciones en parámetros de cálculos de remuneraciones, en impuesto a la renta, en descuentos previsionales y porte del empleador, en tecnologización de procesos, nuevas prácticas y lenguaje que dejó la pandemia COVID 19. Algunos ejemplos de cambios son los valores de UF, UTM, topes de cálculos, tablas de impuestos y cotizaciones, trabajo a distancia, jornada progresiva de 40 horas, tecnologización de procesos para declaraciones y pagos, contratos y trámites en línea con la Dirección del Trabajo, entre otros.
El libro mantiene su estructura de contenidos, enfatizando en metodologías de trabajo con casos, ejercicios y preguntas de auto examinación al final de cada capítulo. Conserva temas tan importantes como auditoría de remuneración y modos de fijar un sueldo.
|
|
|
Remuneraciones e indemnizaciones - Preguntas y respuestas
|
(Aspectos laborales, tributarios y previsionales). Aplicación normativa en las empresas
|
|
Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
|
|
Edición: 4ª Edición - Octubre 2024
|
|
Formato: 1 Tomo - 616 Páginas
|
|
Valor: $59.500
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Mediante el didáctico sistema utilizado por el autor de pregunta-respuesta, este libro tiene por objeto que los usuarios puedan conocer las diversas normas existentes respecto a las remuneraciones e indemnizaciones, a fin de que sean aplicadas de manera adecuada y eficaz en las empresas de nuestro país, las cuales, dependiendo de su tamaño y función, se rigen por distintas normativas laborales. Así es como al contar con instrumentos teóricos y prácticos, es posible efectuar las respectivas auditorías del ramo, subsanando eventuales problemas que pudieren provocar conflictos laborales colectivos, evitando a su vez, sanciones de carácter administrativo en los procesos de fiscalización.
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Derecho del Trabajo?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|