|
Parece relevante entender la importancia que tiene una nueva actualización de este Manual, porque a la problemática que se sostiene respecto de la correcta aplicación e interpretación de la “confianza legítima”, se suma a que en el tiempo que media desde la segunda edición hasta ahora se han generado otros cambios legislativos que impactan en el sector público, tales como las reformas y cambios sustanciales en la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su Reglamento (ver anexo, notas 4 y 5); reformas que buscan mejorar la calidad del gasto público y aumentar los estándares de probidad y transparencia en los procedimientos de Compras Públicas y, por cierto, la dictación de la denominada Ley Karin, que importa la creación de procedimientos especiales para la investigación, prevención y sanción del acoso sexual y laboral, maltrato laboral y violencia en el trabajo, junto con reformas a los procedimientos disciplinarios, contenidos en el Título V de la Ley N° 18.834.
Nuevamente, la actualización tendrá como objetivo poner a disposición de funcionarios, abogados y estudiantes un texto propedéutico, de fácil lectura y que da cuenta de la normativa general aplicable al sector público de manera simple, explicada y comentada en base a dictámenes y doctrina pertinente.
|