Lógica jurídica
|
Autor: Ulrich Klug (Alemania)
|
Edición: 2020
|
Formato: 1 Tomo - 308 Páginas
|
Valor: $33.300
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
"Puede muy bien decirse que entre las Ciencias del Espíritu la Jurisprudencia tiene un mérito especial, el de preocuparse por estructurar teoría y praxis en un contacto particularmente estrecho con la Lógica. Es curioso, sin embargo, que a esta conexión solo raramente se le hayan dedicado investigaciones más exactas. A lo cual se agrega el hecho de que, en la Ciencia Jurídica alemana, la mayoría de los trabajos más importantes sobre esa problemática parten de la perspectiva de la Lógica clásica, y se limitan a aludir, cuanto más, al intenso desarrollo de la investigación de la Lógica moderna. En esa medida, las presentes investigaciones, sobre todo en sus partes I y II, pueden resultar de interés aun para los no juristas."
|
|
|
Introducción a la teoría del derecho
|
Lógica, normativa, teoría del método, politología jurídica
|
Autor: Klaus Adomeit (Alemania)
|
Edición: 2019
|
Formato: 1 Tomo - 118 Páginas
|
Valor: $18.100
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
¿En dónde —en qué parte del sistema de las ciencias— está el lugar de la ciencia del Derecho? Preguntémonos por su objeto. ¿Con qué objetos se ocupa el científico del Derecho? Con el Derecho —en singular— es difícil hacerlo a causa de su carácter difuso. Habrá que centrarse, por lo tanto, en fenómenos jurídicos individuales. Pero la cuestión de si un fenómeno —esta expresión poco precisa es aquí irremplazable— es un fenómeno jurídico, es decir, un objeto adecuado de la ciencia del Derecho, tiene en este ámbito dificultades de tal magnitud que resultan desconocidas en otras ciencias. Kant decía, con no poca malicia, que «los juristas todavía están a la búsqueda de su concepto del Derecho».
|
|
|
Lógica de las normas, coherencias y metodología jurídica
|
Autor: Giovanni Battista Ratti (Italia)
|
Edición: 2017
|
Formato: 1 Tomo - 176 Páginas
|
Valor: $26.400
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Recopilo aquí algunas lecciones y conferencias que dicté a lo largo los últimos cinco años, además de dos escritos que me fueron encargados a los efectos de reconstruir críticamente o debatir las tesis de otros autores.
El hilo conductor de las contribuciones recopiladas en este libro es dúplice y se conecta a las dos partes temáticas en las que está idealmente divido el volumen, por un lado, el análisis de algunos problemas lógicos que aquejan al derecho (ensayos 1-6) y, por el otro, el examen crítico de algunas cuestiones metodológicas que se encuentran en la literatura teórico-jurídica contemporánea (ensayos 7-10).
Muchas de las contribuciones que forman el presente libro fueron discutidas con miembros de la comunidad latinoamericana de filósofos del derecho (una comunidad que, afortunadamente, sigue creciendo en números e iniciativas científicas) y, a menudo, en ateneos de América del Sur. Por esta razón, es para mí un gran placer hacer disponibles todos estos ensayos en un único volumen publicado por una editorial sudamericana, brindando al lector la posibilidad de apreciar la unidad temática de investigaciones que sí fueron presentadas y publicadas paulatinamente, las cuales, no obstante, responden a un proyecto de investigación unitario.
|
|
|
|
¿Te interesa conocer otros libros sobre Argumentación e Interpretación Jurídica?
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|