|
El libro viene a ser reflejo de la espléndida tesis doctoral del autor, que tuvimos el placer de dirigir, titulada "Tribunales ambientales y medidas cautelares en el proceso ambiental chileno (descripción y estándares mínimos de admisibilidad)". Tesis que fue defendida en la Universidad de Alicante en noviembre de 2023 ante un tribunal compuesto por los profesores Fernando López Ramón (presidente), María Teresa Cantó López y Eduardo Salazar Ortuño, que se completa con un capítulo relativo a "los procedimientos ante los Tribunales ambientales chilenos" y cuatro capítulos más sobre la temática de las medidas cautelares, todos ellos igualmente valiosos y deseable objeto de futuras publicaciones» (Dr. Germánvalencia Martín y Dr. Juan Rosa Moreno).
El texto revisa la reciente Institucionaldad ambiental de Chile y los novedosos tribunales ambientales creados en el ordenamiento jurídico chileno; que son descritos, analizados e incluso comparados con los existentes en otras realidades en el mundo. El autor se detiene en ciertos aspectos procedimentales que despertaron en él un especial interés, relativos a cuestionamientos doctrinarios sobre instituciones que, en la aplicación práctica en este nuevo procedimiento, adquieren matices especiales, tales como la forma de alegar la prescripción de la acción por daño ambiental, entre otros temas. Sin duda, es un trabajo interesante, digno de los títulos de esta colección de monografías.
|