|
En un contexto marcado por transformaciones institucionales, demandas ciudadanas por mayor equidad territorial y la necesidad de fortalecer la gobernanza multinivel, la descentralización se posiciona como una asignatura pendiente, compleja y multifacética.
En una serie de capítulos escritos y reescritos por los autores principales e investigadoras e investigadores del Centro, este libro trata temas como: la asociatividad público-privada en el desarrollo territorial, el rol creciente de las Organizaciones de la Sociedad los avances y tensiones en la distribución de competencias entre niveles de gobierno, y los desafíos de la articulación entre actores públicos y sociales en el fortalecimiento de la democracia local.
Con un lenguaje accesible y pedagógico, esta publicación está orientada a estudiantes de Administración Pública, Ciencias Políticas, Derecho y disciplinas afines, así como a funcionarios públicos, profesionales del desarrollo regional y local y actores interesados en el debate sobre el futuro institucional del país.
Más que ofrecer respuestas cerradas, el libro busca abrir preguntas, generar una reflexión crítica y aportar herramientas conceptuales y prácticas para repensar la descentralización como una estrategia de cohesión socio-territorial, eficiencia institucional y justicia territorial.
|