|
|
Inteligencia Artificial y Derecho
|
|
|
|
|
|
|
IA para el derecho o del poder del modelado explícito en la era de la IA opaca
|
|
Autor: Jorge A. Cerdio Herrán (México)
|
|
Edición: Agosto 2025
|
|
Formato: 1 Tomo - 398 Páginas
|
|
Valor: $61.100
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
A través del análisis de herramientas como las Ontologías Jurídicas y los Diagramas de Problemas y Suposiciones, esta obra dota al lector del marco conceptual para modelar, analizar y, sobre todo, auditar la lógica de cualquier decisión, sea humana o algorítmica.
IA para el Derecho no es un manual para programar, sino un manifiesto para pensar. Es la herramienta indispensable para que el jurista se reponga, domine el nuevo ecosistema tecnológico y defienda el valor irrenunciable de una práctica jurídica que rinde cuentas, que se justifica y que aspira, por encima de todo, a la justicia.
|
|
|
El derecho y la justicia ante la inteligencia y otras tecnologías disruptivas
|
|
Directoras: Margarita Castilla Barea - María Dolores Cervilla Garzón (España)
|
|
Edición: Junio 2024
|
|
Formato: 1 Tomo - 732 Páginas - Empastado
|
|
Valor: $95.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Esta obra, que recoge los resultados del Congreso Internacional denominado «El Derecho y la Justicia ante la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas» celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz aborda cuestiones de la máxima actualidad, como lo demuestra el hecho de que en mayo de 2024 hayan coincidido hitos jurídicos tan relevantes como son la adopción del Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y derechos humanos, democracia y Estado de Derecho, primer tratado internacional jurídicamente vinculante en materia de lA, y la aprobación definitiva del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, pionero en su regulación normativa integral en todo el mundo. Siguiendo su estela, también España acaba de dar un nuevo paso en su apuesta decidida por impulsar su desarrollo e implantación, con la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, que contempla una inversión millonaria para lograr sus objetivos.
|
|
|
Inteligencia artificial y derecho
|
Buscando entornos de conexión más allá de la naturaleza del Derecho
|
|
Director: Isnel Martínez Montenegro
|
|
Edición: Septiembre 2024
|
|
Formato: 1 Tomo - 272 Páginas
|
|
Valor: $37.500
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Este libro examina la creciente complejidad de la relación entre Inteligencia Artificial (IA) y Derecho a través de un enfoque comparado que incluye investigaciones de países como España, Argentina, Perú, Uruguay y Chile. Analiza cómo la IA se convierte en un actor clave en áreas como la medicina, el medioambiente y el derecho, evaluando tanto sus beneficios como los dilemas éticos y legales que plantea. La obra destaca la tensión entre la rápida innovación tecnológica y los marcos regulatorios y profundiza en los desafíos de autonomía y responsabilidad en el uso de la IA, con un énfasis en el papel pionero de la Unión Europea. Es un recurso esencial para comprender y enfrentar las complejidades legales en la era de la IA.
|
|
|
Inteligencia artificial y derecho. Propiedad intelectual e imagen propia
|
|
Autores: Renato Javier Jijena Leiva - Javiera Railaf Barrientos - Andrés Nilo Camus
|
|
Edición: Julio 2025
|
|
Formato: 1 Tomo - 472 Páginas
|
|
Valor: $30.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
PARTE I
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO. CONTEXTOS Y CONTENIDOS
Renato Jijena Leiva
I. Generalidades
II. Conceptos, clases y funcionalidades de los sistemas (SIA) o programas de inteligencia artificial
III. IA, tratamiento de datos personales y derechos fundamentales
IV. IA y derechos de los consumidores (referencia)
V. IA y ciberseguridad (referencia)
VI. El marco regulatorio para la IA en la Unión Europea. El estándar de la regulación basada en el riesgo
VII. Políticas y proyectos de ley en chile, roles asig-nados a la futura agencia nacional de PDP
VIII. IA y derecho público. Las erradas y forzadas propuestas de transparencia algorítmica (...)
|
|
|
Derecho de contratos, responsabilidad extracontractual e inteligencia artificial
|
|
Autor: Varios Autores (España)
|
|
Edición: 2024
|
|
Formato: 1 Tomo -756 Páginas
|
|
Valor: $144.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
El objeto de esta obra, fruto de la participación de sus autores en las XXII Jornadas de la Asociación de Profesoras y Profesores de Derecho Civil (APPDC) celebradas en la Universidad de Granada en el mes de octubre de 2023, está constituido por el estudio sistemático de los aspectos del Derecho de contratos y del Derecho de daños en los que tiene incidencia la utilización de sistemas inteligencia artificial (IA). Desde la perspectiva contractual, entre otros aspectos, se revisa la doctrina y las reglas aplicables a los vicios del consentimiento en aquellos casos que, con la IA se explotan vulnerabilidades, existen sesgos en el algoritmo o se omite información relevante para una de las partes del contrato (dolo y error, respectivamente): o sesgos discriminatorios que pueden afectar a la toma de decisiones automatizadas en la contratación (discriminación algorítmica) y a la protección de datos personales que, en buena medida, están vinculados a la opacidad del algoritmo y el efecto de la «caja negra».
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Inteligencia Artificial y Tecnología?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|