|
|
Juicio ordinario de mayor cuantía
|
|
|
|
|
|
|
Proceso Civil. El juicio ordinario de mayor cuantía, procedimiento sumario y tutela cautelar
|
|
Autores: Andrés Bordalí Salamanca - Gonzalo Cortez Matcovich - Jordi Delgado Castro - Diego Palomo Vélez
|
|
Edición: 3ª Edición - Junio 2024
|
|
Formato: 1 Tomo - 696 Páginas
|
|
Valor: $103.500
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Esta obra supone una actualización a las principales explicaciones que componen las lecciones de mayor relevancia sobre el juicio ordinario de mayor cuantía. El no avance de la Reforma Procesal Civil ha obligado al legislador a realizar modificaciones en el procedimiento de aplicación general y supletorio. En este contexto, se tratan las principales instituciones del procedimiento haciendo uso, a su vez, de modelos de escrito y resoluciones relevantes que, junto a la jurisprudencia de nuestros tribunales, permiten un entendimiento integral de nuestro sistema de enjuiciamiento.
En tercera edición cuida, especialmente, la incorporación de la tramitación electrónica y el regreso a la presencialidad después de la pandemia mundial.
Se trata de un texto dirigido principalmente a los alumnos de la Carrera de Derecho, pero las referencias a la doctrina más autorizada y a la jurisprudencia reciente, la hacen ser una obra de utilidad también para quienes se dedican al ejercicio de la profesión y para jueces.
|
|
|
Lecciones de derecho procesal civil
|
Juicio ordinario de mayor cuantía
|
|
Autores: Francesco Carretta Muñoz - Sophía Romero Rodríguez - Oscar Silva Álvarez
|
|
Edición: 2ª Edición - Mayo 2025
|
|
Formato: 1 Tomo - 284 Páginas
|
|
Valor: $30.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Esta segunda edición, actualizada y complementada, presenta un análisis sistemático e integral del procedimiento ordinario de mayor cuantía, cuya relevancia —dado su carácter de mecanismo de aplicación común y general— resulta indiscutible. Además, incorpora el estudio del procedimiento sumario, ampliamente utilizado en múltiples supuestos y que, por esta misma razón, representa otro eje fundamental dentro de los procesos civiles declarativos.
El enfoque de la obra conjuga dos perspectivas: una teórica, nutrida por la labor académica e investigativa de sus autores como docentes de Derecho Procesal Civil; y otra práctica, basada en su trayectoria como abogados litigantes y experiencia en el ejercicio de la judicatura, enriqueciendo el contenido con un equilibrio entre profundidad conceptual y experiencia profesional.
El resultado es una obra rigurosa y clara, orientada a estudiantes, abogados, jueces y docentes, que incorpora las tendencias más recientes en jurisprudencia y doctrina. Todo ello, mediante un lenguaje accesible y preciso, fiel al espíritu de lo que Salvatore Satta llamó “el misterio del proceso”.
|
|
|
Manual de Derecho de Procesal Civil
|
El juicio ordinario de mayor cuantía
|
|
Autor: René Luis Núñez Ávila
|
|
Edición: 2023
|
|
Formato: 1 Tomo - 730 Páginas
|
|
Valor: $60.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
En esta obra se aborda el desarrollo completo del juicio ordinario de mayor cuantía bajo un nuevo paradigma, más estratégico, moderno y práctico (con primacía de la realidad), incorporando doctrina y jurisprudencia relevantes.
La visión que el autor estampa en este trabajo es la de realizar un giro en el tratamiento y enseñanza del Derecho Procesal, incorporando en su estudio las distintas reformas procesales de los últimos veinte años, y dando especial importancia a la teoría de los derechos fundamentales, el control de convencionalidad, el principio pro homine, la teoría de juegos, el análisis económico del Derecho, entre otros temas.
La obra expone una visión estratégica del juicio ordinario, en sus distintas etapas de discusión, prueba, sentencia, recursos, el rol estratégico del Tribunal Constitucional y la ejecución, analizando la teoría del conflicto, los ADR (alternative dispute resolution o resolución alternativa de disputas), el análisis FODA, la aplicación del “Scott Schedule” o Lista Scott. Estudia el rol estratégico de los tribunales en la etapa de conciliación y fallo, los medios de prueba, la motivación de la sentencia, la segunda instancia, la casación, el requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad y, finalmente, la etapa de cumplimiento del fallo.
No existe a la fecha otra publicación con similares características, ya que las facultades de Derecho del país enseñan la materia de manera fraccionada y no como en la realidad se desarrolla un juicio.
|
|
|
Tratado de Derecho Procesal Civil
|
El juicio ordinario de mayor cuantía
|
|
Autor: Carlos Anabalón Sanderson
|
|
Edición: 2017
|
|
Formato: 1 Tomo - 517 Páginas
|
|
Valor: $71.400
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
La presente obra jurídica, contiene explicaciones del libro II del Código de Procedimiento Civil chileno, citas de autores, jurisprudencia, índices alfabéticos y por materias, además de notas complementarias al final de la misma, todo lo cual hace que nos encontremos con un texto completo sobre la materia y de obligada consulta para los llamados operadores jurídicos, sean abogados o jueces y también para los estudiantes de derecho que quieran profundizar sus conocimientos.
Sin duda alguna, aún en vigencia un futura reforma procesal civil, en nuestro país, los escritos del autor de esta obra, están destinados a perdurar en el tiempo y servir de docta dogmática y enseñanzas.
La reconocida importancia de esta obra permite, sin riesgo alguno, calificarla de un “clásico”, ya que cumple con todas las exigencias de un resultado sublime, a lo que se suma su impronta de claridad y profundidad en los conocimientos que se explican a lo largo de sus más de 450 páginas, en una materia que tiene real importancia, para todo país democrático, si consideramos además la característica y también naturaleza subsidiaria que tienen las disposiciones del Código de Procedimiento Civil.
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Derecho Procesal Civil?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aquí
|
|
|
|
|