|
Responsabilidad extracontractual
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo
|
El inicio de la prescripción extintiva en la acción de responsabilidad extracontractual
|
Autora: Paulina Manosalva Carrasco
|
Edición: Noviembre 2021
|
Formato: 1 Tomo - 369 Páginas
|
Valor: $39.900
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
El libro aborda un tema crucial en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual: el inicio del cómputo de la prescripción extintiva.
La obra se estructura en dos partes. En la primera, la autora examina la disgregación normativa y la falta de coherencia en la determinación del inicio del cómputo de la prescripción. Se analizan en profundidad las diversas interpretaciones jurisprudenciales y doctrinarias que se han suscitado a propósito del artículo 2332 del Código Civil que cuenta el plazo de prescripción desde la "perpetración del acto". Además, se estudian las diversas fórmulas consagradas en leyes especiales, lo que termina por completar un panorama heterogéneo y confuso.
Frente a este escenario, la autora propone en la segunda parte un criterio interpretativo basado en el conocimiento diligente de la víctima sobre el hecho, el autor y el perjuicio, conforme a una adecuada taxonomía temporal de este último. La elección de este criterio se justifica en la necesidad de garantizar la tutela judicial efectiva y en las particularidades de la acción de responsabilidad civil extracontractual, donde la víctima no siempre tiene conocimiento inmediato de los elementos necesarios para ejercer su acción.
Este libro constituye una herramienta indispensable para abogados, jueces, académicos y estudiantes de Derecho, ya que ofrece una visión crítica y actualizada sobre un tema de gran relevancia práctica como es la extinción de la acción indemnizatoria extracontractual, aplicable a una multiplicidad de materias.
|
|
|
Responsabilidad civil extracontractual: Instrumentos de derecho comparado, proyectos de reforma y derecho chileno
|
Doctrina, jurisprudencia y derecho comparado
|
Autor: Carlos Céspedes Muñoz
|
Edición: 2023
|
Formato: 1 Tomo - 525 Páginas - Empastado
|
Valor: $60.900
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La responsabilidad civil extracontractual constituye una parcela del Derecho civil en constante evolución. Frecuentemente, la regulación normativa se ve enfrentada a dar respuesta a numerosos problemas que no estaban necesariamente en la mente del legislador que la consagró, como acontece con las normas del Título XXXV del Libro IV del Código civil chileno de 1855, dictadas para otra época y para otra gama de controversias que las que hoy tienen lugar. En tal escenario se enmarca el presente libro, que tiene por objeto dar cuenta del estado actual del derecho de la responsabilidad civil extracontractual chileno, analizado bajo el prisma de los diversos instrumentos comparados que se han ocupado de ella y de los proyectos de reforma que se están tramitando en otras latitudes, recurriendo a la doctrina y jurisprudencia especializada. Asimismo, se busca que los operadores del Derecho encuentren en esta obra las principales coordenadas que les permitan obtener la solución a los problemas cotidianos del foro.
|
|
|
Delito y responsabilidad civil extracontractual
|
Una dogmática comparada
|
Autora: Marta Pantaleón Díaz (España)
|
Edición: 2022
|
Formato: 1 Tomo - 469 Páginas
|
Valor: $63.400
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
¿Qué elementos comparten las estructuras dogmáticas del delito y del (mal) llamado 'ilícito civil', presupuesto de la responsabilidad extracontractual por culpa? ¿Cuáles las separan? ¿Son la imprudencia, la causalidad y la imputación objetiva requisitos comunes de ambas formas de responsabilidad o, por el contrario, categorías que han de construirse de forma diferente en uno y otro ámbito?. estas son, entre otras, las preguntas a las que trata de ofrecer una respuesta este libro. Su autora se aproxima a ellas desde un punto de vista netamente funcional, partiendo de la premisa de que, en el ordenamiento jurídico español, la pena y la responsabilidad civil tienen cometidos muy diferentes: la primera es una institución diseñada para prevenir delitos; la segunda, para resarcir daños. Así como la víctima concreta del delito tiene un papel solo accesorio en relación con los fines del castigo estatal, el perjudicado por el daño es el protagonista de los conflictos que trata de resolver el Derecho de daños.
|
|
|
Responsabilidad extracontractual
|
Autor: Pablo Rodríguez Grez
|
Edición: 3ª Edición - Diciembre 2024
|
Formato: 1 Tomo - 487 Páginas - Empastado
|
Valor: $71.400
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Condensados en siete capítulos, encontramos aspectos de obligado estudio en este tema, como lo es todo lo relacionado con la en materia jurídica, desde su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Además, su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Se podrá encontrar certeros análisis sobre la imputabilidad, que se complementa con el estudio de los factores de imputación (dolo, culpa y riesgo), el daño (con especial atención en lo relativo al daño extrapatrimonial), la relación de causalidad, el ilícito civil típico, las cláusulas de irresponsabilidad, la extinción de la responsabilidad extracontractual, responsabilidad extracontractual colectiva, junto a otras consideraciones de gran trascendencia sobre el tema en el derecho civil chileno (...)
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Responsabilida Extracontractual?
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|