Nuevo
|
El derecho a la salud en Chile: Un nuevo paradigma
|
Coordinador: Rodrigo Andrés Poyanco Bugueño
|
Edición: Abril 2025
|
Formato: 1 Tomo - 248 Páginas
|
Valor: $25.900
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La jurisprudencia sobre medicamentos de alto costo de la Corte Suprema chilena corona una etapa de progresivo acercamiento de dicho máximo tribunal, en los últimos años, a la utilización de técnicas de interpretación observables también en algunas decisiones del Tribunal Constitucional que exceden el análisis meramente jurídico formal del caso concreto, para centrarse en lo que parece ser una evaluación de la justicia material de determinadas políticas sociales.
En este libro encontraremos seis contribuciones, escritas por ocho autores, que analizan desde diferentes perspectivas las características de este fenómeno y sus causas y posibles implicancias. En ellas se incluyen cuestiones tales como el análisis cuantitativo y cualitativo de dicha jurisprudencia; comparaciones de ésta con otras líneas sostenidas por la propia Corte Suprema y el Tribunal Constitucional; la historia del derecho a la salud en Chile, y el estudio de algunas sentencias de la Corte IDH en este ámbito. El activismo y la deferencia judicial, la resignificación de los conceptos jurídicos de vida y salud, el lenguaje de los derechos y los límites de la labor jurisdiccional son ideas que también resuenan en los capítulos. de este libro.
En definitiva, se trata de una obra indispensable para entender esta jurisprudencia y sus posibles consecuencias a futuro.
|
|
|
El derecho a la salud en casos críticos
|
Un dilema entre políticas públicas y decisiones judiciales
|
Autora: Carolina Carreño Orellana
|
Edición: Octubre 2021
|
Formato: 1 Tomo - 804 pp. (Papel + Digital)
|
Valor: $128.800 -40%
|
Oferta: $128.800
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
El texto estudia la judicialización de la salud frente a los recursos de protección presentados por pacientes que padecen enfermedades poco frecuentes o catastróficas, cuyos tratamientos no están cubiertos por la normativa vigente. A partir de ahí, se indaga sobre el derecho a la salud desde una perspectiva nacional y comparada y, en particular, el derecho de acceso a medicamentos, sus fundamentos éticos y normativos, el costo de la salud en Chile (gastos de bolsillo, prestaciones médicas, entre otras), el mercado de los medicamentos y sus irregularidades y la institucionalidad vigente que regula la situación nacional. Luego, se centra en el análisis de la Ley Nº 20.850 (Ley Ricarte Soto), que regula las prestaciones a ciertas enfermedades raras o cuyos tratamientos son extremadamente caros (...)
|
|
|
Los delitos contra la salud pública durante la pandemia
|
Teoría y praxis
|
Autores: Fernando Londoño M. - Francisco Maldonado F. - Juan Pablo Mañalich R.
|
Edición: Octubre 2021
|
Formato: 1 Tomo - 280 pp. (Papel + Digital)
|
Valor: $25.200
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La obra aborda los aspectos más problemáticos de las figuras de delitos contra la salud pública, cuya persecución penal ha tensionado al sistema de justicia penal-constitucional desde el inicio de la emergencia sanitaria asociada a la pandemia del SARS-CoV-2, con especial atención al delito tipificado en el art. 318 del Código Penal.
|
|
|
Igualdad y derecho a la protección de la salud en Chile
|
Autor: Juan José López López
|
Edición: Enero 2021
|
Formato: 1 Tomo - 318 Páginas
|
Valor: $28.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Este trabajo presenta una concepción igualitaria del derecho a la salud, cuyas bases se encuentran en el sistema internacional de los derechos humanos y en el valor de la solidaridad que caracteriza a los derechos sociales. En una primera parte, se explora el contenido ético del derecho a la salud y el debate que ha originado en la tradición igualitarista, con el fin de determinar el contenido del derecho a la salud. El modo preciso en que sea definido a nivel político es jurídicamente relevante, pues se sugiere que el derecho constitucional es sensible a un modelo fundado en el acceso a un mínimo decente de servicios sanitarios, o bien, en el acceso universal e igualitario a ciertas prestaciones que son esenciales para las personas. En una segunda parte, se critica la comprensión del derecho a la protección de la salud consagrado en la Constitución, según ha sido entendido por la doctrina tradicional y en virtud del desarrollo jurisprudencial (...)
|
|
|
Código de la salud con jurisprudencia
|
Autor: Rubén Cáceres Palacios
|
Edición: Noviembre 2020
|
Formato: 1 Tomo - 496 Páginas - Empastado
|
Valor: $50.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Esta obra tiene por finalidad reunir la normativa aplicable al sistema de salud, ya sea de carácter público como privado, comenzando por nuestra Constitución Política, tratados internacionales, códigos nacionales, leyes y normativa administrativa. Por lo cual viene a contribuir en que tanto funcionarios ligados al mundo de la salud como público en general pueda tener a su alcance gran parte de la normativa en el rubro médico, conocer los lineamientos y límites normativos a los cuales se ve sujeta dicha actividad en nuestro país. Asimismo, se acompaña jurisprudencia para constatar desde un punto de vista práctico la aplicación de la normativa que se presenta en la obra.
|
|
|
|
¿Te interesa adquirir títulos sobre Derecho?
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|