Nuevo
|
Acoso en ambientes laborales
|
Actualizado con la nueva Ley 21.643 y el Decreto Supremo 21 del Ministerio del Trabajo y de la Seguridad Social
|
Autores: Andrés Dighero Eberhard - Daniela Mora Gómez
|
Edición: Diciembre 2024
|
Formato: 1 Tomo - 176 Páginas
|
Valor: $27.900
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Este manuscrito pretende poner el foco en tres visiones que pueden aportar a la comprensión del hostigamiento laboral: la perspectiva jurídica, biológica y psicológica. El objetivo de la visión jurídica es evidenciar lo que está permitido y lo que no para que una situación se considere como hostigamiento. El aspecto biológico tiene como fin constatar que tanto la especie humana como los otros seres vivos comparten ciertos rasgos que pueden detonar en hostigamiento. Y, por último, la visión psicológica entregará antecedentes sobre las características de la víctima y el victimario y dinámicas que explican por qué las personas actúan y participan de estas conductas.
|
|
|
Nuevo
|
Violencia y acoso en el trabajo
|
Análisis de la Ley N° 21.643 (Ley Karin)
|
Autor: Julio Salinas Palma
|
Edición: Enero 2025
|
Formato: 1 Tomo - 180 Páginas
|
Valor: $29.750
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
En este libro, el autor recorre el contexto normativo que sirvió de base para la publicación de la N° 21.643 (Ley Karin), así como la visión de nuestra jurisprudencia y doctrina, nacional comparada, acerca de los conceptos de acoso y violencia en el trabajo. Asimismo, resulta relevante el tratamiento que hace el autor de la necesidad del empleador, sea privado o público, de proteger la vida y salud de los trabajadores, obligación que es transversal en nuestro derecho laboral.
|
|
|
Ley Karin - Sobre aoco sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo
|
Director: Francisco Javier Currieco Guerrero
|
Edición: Octubre 2024
|
Formato: 1 Tomo - 388 Páginas
|
Valor: $32.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Esta obra contiene una recopilación de la normativa legal y administrativa vigente en Chile que busca prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
|
|
|
Compliance laboral en acoso y violencia en el trabajo
|
Convenio N°190 y Ley N° 21.643
|
Autores: Luis Lizama Portal - Diego Lizama Castro
|
Edición: Abril 2024
|
Formato: 1 Tomo - 202 Páginas
|
Valor: $25.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
La Ley Karin modificó la legislación laboral y administrativa para adecuarla a los estándares internacionales, poniendo énfasis en la prevención del acoso y la violencia en el trabajo, obligando a las empresas y servicios públicos a desarrollar un modelo de compliance laboral: protocolo, canal de denuncias anónimas (whistleblowing), y reglamento interno.
El enfoque de la Ley Karin no solo es preventivo y proactivo, sino que también inclusivo, porque propone garantizar la dignidad de las personas y avanzar hacia la igualdad de trato con una perspectiva de género.
|
|
|
Investigaciones internas corporativas
|
Un enfoque desde el compliance
|
Autora: Rebeca Zamora Picciani
|
Edición: 2024
|
Formato: 1 Tomo - 257 Páginas
|
Valor: $35.000
|
Ver índice |
Comprar |
|
|
Descripción
|
Esta obra desarrolla los distintos aspectos teóricos, normativos y prácticos en torno a los procedimientos de investigación interna en el mundo corporativo.
Para ello, profundiza en distintas cuestiones relevantes para la ejecución de estos procedimientos, tales como: la denuncia y su recepción; las normas y principios por los que se deben regir estos procedimientos; los procedimientos de investigación interna en términos generales; el tratamiento de los medios de prueba, y las consecuencias derivadas del cierre de la investigación.
|
|
|