Nuevo
|
El abuso del derecho y el abuso circunstancial
|
|
Autor: Pablo Rodríguez Grez
|
|
Edición: 2ª Edición - 2025
|
|
Formato: 1 Tomo – 364 Páginas - Empastado
|
|
Valor: $59.500
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Presentamos el texto correspondiente a la segunda edición actualizada de esta obra que desarrolla la institución del abuso del Derecho como una de las obras nacionales que especialmente abordan esta materia, que superan los desarrollos limitados a capítulos de obras de mayor extensión, introduciendo la caracterización del concepto de abuso circunstancial.
En la obra, el autor propone y desarrolla un marco conceptual y fáctico sobre el que despliega su teoría atendiendo los desarrollos y avances tecnológicos y la posibilidad de generar desequilibrios en las relaciones jurídicas que deja a una de ellas en posición dominante, lo que permite desarrollar una teoría de aplicación general, fundada en normativa nacional, para abordar situaciones de notoria injusticia en la ejecución de un acto abusivo.
El amplio análisis de nuestro sistema, confiere a este diseño una proyección de importancia práctica, atendidas las reflexiones y propuestas en el estudio crítico de la materia en cuestión, además de la importancia de esta materia en su proyección aplicativa como herramienta, en tanto fundamento de la correcta aplicación de la justicia.
|
|
|
El abuso del derecho y el fraude
|
|
Autores: Philipe Llulle Navarrete - Patricia Arévalo Ayala
|
|
Edición: 2023
|
|
Formato: 1 Tomo - 125 Páginas
|
|
Valor: $19.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Nuestro estudio sobre el abuso del derecho, el fraude y la desviación de poder nos llevó a darnos cuenta de que la literatura especializada en nuestro país es muy escasa, está atrasada y es insuficiente para comprender y detectar esos ilícitos.
Cabe destacar que hoy en día no podemos limitarnos solamente a ver las contravenciones o infracciones típicas al Derecho ya que “rara vez la injustica se presenta desnuda.”
Las más de las veces procura envolverse en el manto de la razón, usando las vestiduras de la Justicia”, de manera que “el tipo de jurista que precisa un estado constitucional de Derecho debe incluir, entre otras capacidades, la detectar y reaccionar frente a la forma peculiar de atentado contra el Derecho que suponen los ilícitos atípicos: el abuso del derecho, el fraude a la ley y la desviación de poder”.
|
|
|
El "abuso del derecho" y su proyección en los ámbitos substancial y procesal civil
|
|
Autor: Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo (Colombia)
|
|
Edición: Agosto 2019
|
|
Formato: 1 Tomo - 385 Páginas
|
|
Valor: $57.350
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Constituye para el autor, sin lugar a dudas, motivo de singular júbilo académico la publicación de esta monografía, hija de nuestro ferviente anhelo de retomar, en lo vertebral, uno de los temas de mayor valía y vigencia en el Derecho en general, y en particular en la esfera del Derecho privado, en el que ha tendido, tiene y tendrá un sitial de preferencia, merecidamente (thronus), todo sin perjuicio de su efervescencia en otros océanos jurídicos, en los que navega a “buen viento”, puesto que como otrora lo expresaban los experimentados marinos, “A piloto diestro, no hay mar siniestro”.
Nos referimos a la buena fe, temática a la que, desde diversas colinas y perspectivas, específicamente por su grandilocuencia jurídica y por su significado en la cotidianidad y vida ciudadanas (standard conductual), le hemos dedicado algunos escritos, artículos y opúsculos, sabedores de su arrolladora fuerza, amén que protagonismo y, ante todo, de su misión bienhechora, a lo que se agrega ese indiscutido magnetismo que la caracteriza, concretamente esa magia que, por doquier hechiza, atrapa, envuelve, embruja y seduce, y que como las musas que moraban en el Parnaso, sirve de fértil inspiración en la búsqueda terrena, en veces esquiva, de soluciones –o decisiones– bañadas de justicia y coloreadas de equilibrio.
|
|
|
Abuso de derecho y derechos subjetivos
|
|
Autor: Thiago Rodovalho (Brasil)
|
|
Edición: 2017
|
|
Formato: 1 Tomo - 245 Páginas
|
|
Valor: $36.900
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
“(...) se destina precisamente a acompañar el reflejo y los condicionamientos de este nuevo orden -macroeconómico- sobre los negocios jurídicos de los particulares -microeconómicos- haciendo que ambos no se opongan, sino se armonicen recíprocamente. De allí el estudio brillante de este autor, focalizando los pasos de esta evolución, con el apoyo en una considerable, pero seleccionada bibliografía. Como buen didacta, inicia su estudio con un riguroso análisis de las teorías clásicas sobre el derecho subjetivo, presentando las teorías de SAVIGNY, WINDSCHEID y VON JHERING, y luego pasa a las mixtas iluminando el «iter» o el desplazamiento del foco jurídico del derecho subjetivo hacia la llamada situación jurídica. Este desplazamiento conduce a nuevas concepciones sobre la finalidad del propio derecho de la cual deriva el concepto de su ejercicio regular (...)."
|
|
|
|
¿Te interesa conocer otros títulos de Derecho?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aquí
|
|
|
|
|