Ciberdelincuencia: aspectos esenciales
|
|
Autoras: Marta Herrera Seguel - Ymay Ortiz Pulgar
|
|
Edición: Junio 2025
|
|
Formato: 1 Tomo – 224 Páginas
|
|
Valor: $25.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
El libro ofrece un tratamiento sencillo y directo de los delitos informáticos. Es un instrumento invaluable para comprender el fenómeno de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad actual y cómo este ha impactado en el ámbito legal.
El desarrollo se ha centrado en la Ley N° 21.459, que regula los delitos informáticos en Chile, y la desglosa tanto en sus aspectos sustantivos (delitos) como procesales (cómo se investigan y persiguen), lo cual es excepcionalmente útil para profesionales que busquen introducirse o profundizar sus conocimientos en esta materia.
Con todo lo anterior, se logra un equilibrio entre rigor jurídico y lenguaje claro, convirtiéndose en una herramienta indispensable para abogados, operadores del sistema de justicia, profesionales de distintos ámbitos, y para cualquier persona interesada en proteger su seguridad digital.
En definitiva, el lector encontrará una guía útil y oportuna para entender cómo el derecho penal responde a los desafíos de la era digital.
|
|
|
El fraude informático y la responsabilidad penal en la nueva Ley N° 21.459
|
|
Autora: Catalina Müller Labbé
|
|
Edición: Diciembre 2022
|
|
Formato: 1 Tomo - 99 Páginas
|
|
Valor: $20.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
La autora ha establecido una prioridad al redactar este libro, incorporando al lector los nuevos tipos penales que existen a través de la ley reciente, la que consta de 21 artículos, lo cual difiere a la ley 19.223, la que contenía solamente 4 artículos y sancionaba solo los delitos de fraude, sabotaje y espionaje informático, pero ¿qué pasaba con otras conductas que no eran típicas, pero si eran defraudatorias?, esto lo viene a solucionar, en parte la nueva legislación.
Esta investigación está destinada para todo aquel que quiera aprender sobre delitos informáticos con especial mención al fraude informático y las novedades que trae la nueva Ley sobre la responsabilidad penal.
|
|
|
Cibercriminalidad e investigación penal tecnológica
|
Una mirada desde la experiencia de la Cooperación Internacional para la persecución de la cibercriminalidad en Latinoamérica
|
|
Autora: Mónica María Bustamante Rúa (Colombia)
|
|
Edición: Junio 2023
|
|
Formato: 1 Tomo - 220 Páginas
|
|
Valor: $36.000
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
El avance vertiginoso de la tecnología, y su uso diario en nuestras vidas, no ha estado exento de nuevos problemas que el derecho debe abordar. El tema de la cibercriminalidad toma, en ese ámbito, especial importancia, dada la manera acelerada y la variedad de conductas delictivas que han aparecido paulatinamente, y que cada vez se diversifican y complejizan más.
Esta obra, de edición peruana, parte de esta realidad y propone una lectura sobre la cibercriminalidad con énfasis en el ámbito latinoamericano, y con especial interés en la cuestión probatoria de las diligencias de investigación penal tecnológicas de cara a la afectación de derechos fundamentales como la intimidad, la protección de datos personales y el derecho al propio entorno virtual. Se trata de una obra accesible no solo para los académicos estudiosos de la materia, sino, en general, para jueces, fiscales, investigadores criminales, defensores y toda aquella persona que, por su interacción con las nuevas tecnologías y el ciberespacio, puede ser víctima de un ciberdelito.
|
|
|
Derecho penal cibernético
|
La cibercriminalidad y el Derecho penal en la moderna sociedad de la información y la tecnología de la comunicación
|
|
Autor: Gustavo Eduardo Aboso (Argentina)
|
|
Edición: 2023
|
|
Formato: 1 Tomo - 608 Páginas
|
|
Valor: $65.000 -30%
|
|
Oferta: $45.500
|
| Ver índice |
| Comprar |
|
|
|
Descripción
|
|
Convencido el autor de la importancia que tienen las manifestaciones delictivas en Internet, en especial con la proliferación de las expresiones de odio, el antisemitismo, la banalización de la violencia y la trascendencia de la integridad, funcionalidad, confidencialidad y seguridad de los sistemas y redes informáticas como objeto de agresión, se ofrece al lector una aproximación detallada a la problemática creciente de delitos cibernéticos y los desafíos que plantean su prevención y represión para el Derecho Penal precautorio y una política criminal en permanente proceso de expansión como reflejo de una sociedad del riesgo que glorifica la seguridad por encima de la observancia de los derechos fundamentales.
|
|
|
|
¿Te interesa conocer otros títulos de Derecho Penal?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�
|
|
|
|
|