|
Chile atraviesa una profunda crisis penitenciaria que suele atribuirse solo al hacinamiento, pero que tiene causas estructurales y una larga historia de falta de reformas integrales. Frente a este panorama, el Programa de Reformas a la Justicia de la Facultad de Derecho UC reunió a ocho expertos en derecho, criminología y políticas públicas para analizar en profundidad las fallas del sistema y proponer soluciones concretas.
El libro resultante ofrece una mirada integral que aborda infraestructura, gobernanza, corrupción y crimen organizado, y se convierte en una herramienta clave para académicos, legisladores y profesionales comprometidos con una transformación efectiva, humanitaria y sostenible del sistema penitenciario chileno.
Por qué leerlo:
- El libro presenta un análisis interdisciplinario de los principales nudos del sistema penitenciario chileno, con aportes desde el derecho, la criminología, la sociología y la gestión pública.
- Contribuye al debate público sobre justicia y seguridad desde una perspectiva democrática, estratégica y de largo plazo.
- Propone una hoja de ruta realista y técnicamente fundamentada para una reforma penitenciaria que combine seguridad, reinserción y derechos humanos.
|