| 
															 Incluye análisis e impacto de la Ley de Delitos Económicos y Atentados contra el Medio Ambiente. 
															Situación actual de la responsabilidad pena de las personas jurídicas y modelos de prevención de delitos. 
															Panorama local y normativa global relevante. 
															  
															Esta obra ofrece recomendaciones para integrar prácticas de compliance en las organizaciones, enriquecidas por criterios de entidades internacionales como el Departamento de Justicia de EE. UU. y la OCDE. 
															Se analiza la efectividad de estos programas y su impacto en los resultados empresariales. La entrada en vigor de leyes sobre delitos económicos y ambientales resalta la necesidad de programas de compliance efectivos. 
															Las empresas deben prevenir delitos y malas prácticas, asegurando una conducta responsable que mitigue riesgos regulatorios y reputacionales, esenciales para la sostenibilidad. 
															
															Compliance es clave en la estrategia corporativa. 
															  
															Los autores, líderes en el desarrollo de esta disciplina en Chile y Latinoamérica, exploran el origen de compliance, los estándares globales y las herramientas para su implementación. Proporcionan parámetros de evaluación y destacan el rol de la alta dirección en fomentar una cultura ética. Incluyen un análisis crítico del estado actual en la región, con nociones sobre el sistema de gobierno corporativo y estándares de compliance de EE. UU., esenciales para entender su proyección local. Este material es indispensable para quienes gestionan o supervisan programas de compliance en empresas." 
															 |