Sopraval no solo abandonó la crianza de pavos en Chile —dejando el abastecimiento en manos de importaciones principalmente de Brasil— sino que además reformuló su “pechuga de pavo” agregándole pollo.
¿La idea habrá sido pasar piola? "100% carne de pavo" decía prácticamente al centro del envase. Lo eliminaron, y como si se tratase de Arial 6pt, agregaron abajo la expresión "Cecina de pavo y pollo" y sumaron pollo, colorante y azúcar a los ingredientes. Todo esto hace pensar que nunca hubo real intención por parte de Sopraval (Agrosuper) de que los consumidores se enteraran del cambio.
👂 Cuando la crisis explota, a veces hay que agachar el moño y reconocer que se podían hacer las cosas mejor. Sin embargo, Agrosuper hizo declaraciones vagas ("adaptamos nuestros productos para adecuarnos a las tendencias", "protegemos la calidad y conveniencia", "siempre cumplimos con la normativa" y "los ingredientes se encuentran debidamente indicados en el envase") y mostró mucha agilidad para borrar comentarios incómodos en su Instagram. Sospecho que nunca entendieron (o nunca quisieron entender) por qué los consumidores se molestan cuando les cambian un producto sin avisarles.
En el caso de Ariztía, la normativa le permite seguir llamando pechuga de pavo a sus productos porque el pollo está en un porcentaje muy menor. No es lo ideal, pero cumple. Y hay que valorar que respondieron de forma precisa y completa.
🐷 Por mientras, habrá que comer jamón pierna... porque la pechuga de pavo La Preferida, Receta del Abuelo y PF tienen quiebre de stock hace semanas.